miércoles, 11 de marzo de 2015

Ensayo-Propuesta de Aplicación de las TIC al Centro Educativo De Inicial y Básica Juan Crisóstomo Estrella y en la Asignatura de Informática.


Introducción

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC son un conjunto de serviciosredessoftware y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos. El uso de las mimas en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo de las competencias del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus capacidades.

Actualmente los sistemas educativos se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. Con la tecnología, la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.

Las TIC son la innovación educativa del momento y permiten a los docentes y alumnos cambios determinantes en el quehacer diario del aula y en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los mismos. El propósito con su integración en la educación ha sido mejorar el proceso o práctica educativa, así como la gestión escolar, por medio a la aplicación de todas las herramientas que esta dispone, debido a que los contenidos que se imparten en donde el facilitador y el estudiante interactúan y comparten ideas a través de diferentes recursos tecnológicos causando así un mejor entendimiento de la información y forjando a los estudiantes con gran destreza para que puedan plantearse,  resolver problemas y retos de forma autónoma.


A continuación, se desarrolla un ensayo en donde se plasma una propuesta de aplicación de las TIC en el Centro Educativo de Inicial y Básica Juan Crisóstomo Estrella, además de la asignatura Informática en donde se plantea su integración para mejorar la calidad educativa y el proceso de enseñanza-aprendizaje, destacando sus beneficios.



Propuesta de aplicación de las TIC al Centro Educativo De Inicial  y Básica Juan Crisóstomo Estrella y en la asignatura de Informática.


Las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC son un conjunto de serviciosredessoftware y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.
Las TIC se imaginan como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional y por las Tecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada.
Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo, ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet.
El uso de las TIC, representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.
La mayoría de procesos que se desarrollan en nuestra sociedad actual, están mediados por las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC), tanto en el aspecto socio-económico, como cultural. De manera que la nueva generación de niños, jóvenes y adolescentes poseen ciertas competencias innatas que les hacen "compatibles" con esta contingencia cultural. Otra pregunta importante es ¿Está la Educación preparada para asumir estos cambios?
Es difícil escuchar un proyecto de innovación en los procesos de enseñanza - aprendizaje que no incluya el uso de TIC. 

Son muchos los esfuerzos que se han hecho con relación a la integración de recursos tecnológicos en la educación Dominicana. Sin embargo, hay muchos aspectos a considerar.
El propósito de la integración de las TIC en la educación ha sido mejorar el proceso o práctica educativa, así como la gestión escolar, por medio a la aplicación de todas las herramientas que esta dispone. Ya que los principales factores que influyen en el uso de las TICs por parte de los docentes son: el acceso a este tipo de recursos, calidad de software y equipos, facilidad o simplicidad de uso, incentivo para cambiar las prácticas pedagógicas usando tecnología, el apoyo y solidaridad de las escuelas para usar las TIC en el currículo, las políticas nacionales y locales sobre TIC, compromiso con la superación profesional, y la capacitación formal recibida en el uso de las TIC.
Una  característica distintiva de las TIC es su capacidad para trascender el tiempo y el espacio. Las TIC hacen posible el aprendizaje asíncrono o el aprendizaje caracterizado por un lapso de tiempo entre la entrega de la instrucción y su recepción por los alumnos. Materiales de los cursos en línea, por ejemplo, se puede acceder las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Los profesores y los alumnos ya no tienen que depender solamente de los libros impresos y otros materiales en soportes físicos alojados en las bibliotecas (y disponible en cantidades limitadas) para sus necesidades educativas. Con Internet y la World Wide Web (www), una gran cantidad de materiales de aprendizaje en casi todos los temas y en una variedad de medios de comunicación ahora se puede acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento del día y de un número ilimitado de personas. Esto es particularmente importante para muchas escuelas de los países en desarrollo, e incluso algunos de los países desarrollados, que cuentan con recursos limitados y la biblioteca obsoleta.
Los recursos tecnológicos que deben tener maestros y alumnos a su disposición son de dos tipos, hoy igualmente importantes: los equipos o hardware y la conectividad, tanto entre sus propios equipos como con la red de redes, Internet.
Una de las razones más comúnmente citadas para el uso de las TIC en el aula ha sido la de preparar mejor a la actual generación de estudiantes para un lugar de trabajo donde las TICs, especialmente las computadoras, Internet y tecnologías relacionadas, son cada vez más omnipresentes. La alfabetización tecnológica, o la capacidad para utilizar las TIC de manera eficaz y eficiente, son vistas así como la representación de una ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más globalizado.

Entre otros elementos, vamos a hacer una clasificación de los beneficios que ofrecen la aplicación de las TIC en la educación en los diferentes actores que intervienen en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Siendo los estudiantes los beneficiarios directos de la integración de estas herramientas en la aulas.

La implementación de las TIC en el Centro Educativo De Inicial  y Básica Juan Crisóstomo Estrella ofrece una mayor  oportunidad de desarrollo de los niños, jóvenes y de toda la comunidad, debido a los beneficios que ofrecen en los diferentes actores que intervienen en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Siendo los estudiantes los beneficiarios directos de la integración de estas herramientas en las aulas, tales como son:

Beneficios generales
Ø  Mayor eficiencia en toda la escuela.
Ø  Los canales de comunicación se incrementan a través de correo electrónicogrupos de discusión y salas de chat.
Ø  El uso habitual de las TIC en las diferentes materias del currículo puede tener una influencia beneficiosa de motivación en el aprendizaje de los estudiantes.

Beneficios para los docentes
Ø  TIC facilita el intercambio de recursos, experiencia y asesoramiento.
Ø  Mayor flexibilidad en el momento y que las tareas se llevan a cabo.
Ø  Los avances en las TIC alfabetización habilidades, confianza y entusiasmo
Ø  Planificación fácil y preparación de lecciones y materiales diseñar.
Ø  Acceso a la pupila hasta la fecha y datos de la escuela, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Ø  Mejora de la imagen profesional proyectó a sus colegas.
Ø  Los estudiantes son generalmente más " en la tarea ' y expresan sentimientos más positivos cuando se usan las computadoras que cuando se dan otras tareas que hacer.
Ø  Uso de la computadora durante las clases los estudiantes motivados para continuar con el aprendizaje fuera.

Beneficios para Estudiantes
Ø  Clases de mayor calidad a través de una mayor colaboración entre los profesores en la planificación y preparación de los recursos.
Ø  La enseñanza más centrada, a la medida de las fortalezas y debilidades de los estudiantes de un mejor análisis de los datos sobre otro nivel.
Ø  Mejora de la atención pastoral y el manejo de la conducta a través de un mejor seguimiento de los estudiantes.
Ø  Los avances en la comprensión y capacidad de análisis, incluyendo mejoras en la lectura.
Ø  Comprensión.
Ø  Desarrollo de habilidades (incluyendo la ortografía, la gramática, puntuación, editar y reelaboración) por escrito, también la fluidez, originalidad y elaboración.
Ø  Fomento de aprendizaje autónomo y activo, y la auto- responsabilidad de aprender.
Ø  Flexibilidad de en cualquier momento y lugar tener el acceso.
Ø  Desarrollo de estilos de aprendizajes de alto nivel.
Ø  Los estudiantes que utilizan la tecnología educativa en la escuela se sentirán con más éxito en la escuela, estarán más motivados para aprender y a incrementar la autoconfianza y la autoestima.
Ø  Los estudiantes que aprenden en un entorno mejorado por la tecnología más estimulante y centrada en el estudiante que en un aula tradicional.
Ø  La tecnología de banda ancha permite la descarga e ininterrumpida de web alojados en recursos educativos multimedia.
Ø  Las oportunidades para hacer frente a su trabajo aun público externo.
Ø  Oportunidades para colaborar en las tareas con personas fuera o dentro de la escuela.
Ø  Oportunidad de experimentar un mundo el cual le permitirá capacitar, desarrollar y fortalecer todas las aptitudes, actitudes y cualidades para realizar trabajos de forma profesional.
Ø  Entre otras.

Beneficios para los padres
Ø  Comunicación fácil con los maestros.
Ø  Los informes de los estudiantes de mayor calidad - más legible, más detallada, mejor presentado.
Ø  Mayor acceso a la información consecución asistencia más precisa y
Ø  Aumento de la participación en la educación de los padres y, en algunos casos, la mejora de la autoestima.
Ø  Mayor conocimiento de la formación y las capacidades de los niños, debido al aumento de la actividad de aprendizaje se encuentra en el hogar.
Ø  Los padres tienen más probabilidades de ser contratados en la comunidad escolar
Ø  Verá que las TIC pueden tener un impacto positivo a través de una amplia gama de aspectos de la vida escolar.

Luego de ver los beneficios que se obtiene por  medio a la aplicación de las TIC al Centro Educativo, a continuación se especifica una propuesta de cuales herramientas TIC pueden ser aplicadas al Centro Educativo De Inicial  y Básica Juan Crisóstomo Estrella y en la asignatura de Informática.


Propuesta de aplicación de las TIC en el Centro Educativo:
v  Crear un Portal Web. El centro debe contar con un espacio virtual a través del cual pueda proyectar y difundir sus actividades, experiencias y proyectos.
v  Utilizar la Pizarra Digital es un video-proyector y un computador a través del cual el docente y los alumnos pueden compartir recursos y objetos de aprendizaje. Además de otro equipos complementarios tales como impresora, escáner, bocina, entre otra.
v  Emplear una hoja de cálculo para el registro de todos los estudiantes matriculados en el Centro Educativo y así conformar la base de datos de la Institución.
v  Habilitar un laboratorio Convencional/AVE. Son espacios dentro del centro educativo, equipados con computadores a donde se desplazan los y las alumnos.
v  Disponer video juegos para desarrollar la competencia digital de los estudiantes.
v  Elaborar muros o foros colaborativos para mantener la interactividad entre docentes y estudiantes vía la web.
v  Entre otras.


Propuesta de aplicación de las TIC en la asignatura Informática:
v  Utilizar hardware, paquetes, software y plataformas en línea para facilitar a los estudiantes medios para la recolección, construcción, colaboración y edición de contenidos digitales.
v  Utilizar programas que permitan la enseñanza, a través de video tutoriales, de las partes del computador y su correcto ensamblaje.
v  Utilizar los Web Mail o Correo Electrónico para mejorar la sociabilización de los estudiantes y motivar la colaboración de los mismos utilizando diversas herramientas.
v  Crear y explotar blog de aprendizaje para aumentar la capacidad creativa de los estudiantes y utilizar este como medio de publicación de futuro trabajos.
v  Aplicar la transmisión de la educación basada en las TIC (por ejemplo, difusión de programas educativos por radio, televisión o canal en internet) también prescinde de la necesidad de que todos los estudiantes y el instructor de estar en un lugar físico.
v  Las tecnologías de videoconferencias, permiten que instrucción sea recibida simultáneamente por varias personas, aunque los alumnos estén dispersos geográficamente (es decir, el aprendizaje sincrónico).
v  Entre otras.

Sin duda las nuevas tecnologías pueden suministrar medios para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y para la gestión de los entornos educativos en general, pueden facilitar la colaboración entre las familias, los centros educativos, el mundo laboral y los medios de comunicación, pueden proporcionar medios para hacer llegar en todo momento y en cualquier lugar la formación “a medida” que la sociedad exija a cada ciudadano, y también pueden contribuir a superar desigualdades sociales; pero su utilización a favor o en contra de una sociedad más justa dependerá en gran medida de la educación, de los conocimientos y la capacidad crítica de sus usuarios, que son las personas que ahora estamos formando.


Conclusión

La educación es la base del progreso de cualquier país, sobre todo, en aquellos en vía de desarrollo. Para ello la formación docente es un factor importante para alcanzar una educación adecuada y a la par con los cambios sociales, culturales y tecnológicos que van surgiendo con el paso del tiempo.

Los docentes, hoy en día, deben adquirir nuevas estrategias de enseñanzas, las cuales les permitirán desarrollar capacidades y habilidades en sus alumnos, para lo cual es fundamental el uso de las nuevas tecnologías. Si un profesor logra desarrollar las competencias para el uso de las TIC, no sólo le permitirá mejorar su labor docente, sino que también la escuela en donde se desempeñe, ya que al modificar ciertas estrategias de enseñanza-aprendizaje, permite modificar el currículo generando escuelas que se autoevalúen y que mejoren constantemente.

Otro factor importante es la capacitación permanente de los docentes en el tema de las TIC, la cual debe ser pertinente con el área que enseña y con el contexto en que se desenvuelve, para ello , las políticas educativas deben contemplar dentro del currículo a las TIC como parte del aprendizaje y no como algo anexo a las clases tradicionales, ya que de este modo , los estudiantes logran una cierta autonomía en el proceso de aprendizaje, se relacionan de mejor manera con la disciplina que se enseña y adquieren la capacidad de adquirir conocimientos en forma permanente.

En fin as Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.

  

Bibliografía

De Paula, Gerson “Integración de las TIC en la Educación Dominicana (Moda o Innovación)” [en línea]. En Monografías.com. 19 de febrero de 2015.
<http://www.monografias.com/trabajos101/integracion-tic-educacion-dominicana-moda-o-innovacion/integracion-tic-educacion-dominicana-moda-o-innovacion.shtml>  [Consulta: 19 de febrero de 2015].

Gonzales, Daniel “Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´S)”  [en línea]. En Monografías.com. 19 de febrero de 2015.
< http://www.monografias.com/trabajos67/tics/tics.shtml>  [Consulta: 19 de febrero de 2015].

Gómez Gallardo, Luz Marina & Macedo Buleje, Julio César
Importancia de las TIC en la en la Educación Básica Regular. Investigación Educativa vol. 14 n. º 25, 209-224 Enero - Junio 2010 ISSN 1728-5852

República Dominicana. Ministerio de Educación, Minerd.
Política y Estrategia de Intervención Educativa con las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Hacia un Modelo de Proyecto de Centro con Integración de TIC-Julio, 2013-Pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario